COSTUMBRES Y TRADICIONES

TRADICIONES 

EL ANIMERO


Es una de las costumbres que existe en Cahuasqui se lo realiza cinco dias antes de difuntos a las 12:h00 pm. se lo hace incandoce en la cruz central rezando oraciones a las almas de los seres que han ya han fallecido.
El nombre de la persona que hace de animero se llama Alfonso Andrango y su acompañante se llama Jose Muenala.
Su significado de ser animero es  ser un hombre animador de las almas con las oraciones que él sabe. Estas plegarias nacen  en el corazón y la  mente de lo que uno es. Las oraciones  que el reza son secretas.
Las palabras que el animero dice en su recorrido son " Un Padre Nuestro y un Ave María por las benditas almas del pulgatorio . Por amor a Dios"





Este recorre toda la parroquia tocando la las campanillas que son el instrumento fundamental para su recorrido,  sin regresar a ver atras rezando por las almas en pena para que estas pueden descansar en paz , las personas que lo alcansan a escuchar se estremecen al oir las oraciones que este reza.




La vestimenta que el animero usa esta compuesta por una cinta negra que significa el duelo y la muerte. La túnica significa paz, dulzura en el cielo. Y el  cordón significa tener un corazón fuerte, puro y único esto hace que el cordón  no se zafé. 



La costumbre de las personas de este pueblo es darles pan de finados , champùs o dinero.


COSTUMBRES

EL ECUAVOLEY




Es un deporte que practica las personas mayores en el cual les permite divertirse y desestretarse de las actividades rutinarias.
Sus canchas estan ubicadas a lado del coliseo de la Parroquial barrio San Jose, tambien en la plaza de la localidad. Normalmente lo practican los dias Sabados y Domingos.

EL FUTBOL




Es una actividad que normalmente lo practican jovenes y niños todos los días en especial los dias Domingos en el estadio de la parroquia.


NAIPES



Es una costumbre que tienen los adultos mayores jugando naipes por ejemplo el cuarenta, que lo hacen en diferentes lugares se reunen los Sabados y Domingos.

BAILES



Esto se realiza cuando hay fiestas importantes o para salir de la rutina diaria con el fin de proporcinar diversion y una ambiente amigable para los pobladores.

RIÑA DE GALLOS

Asisten las personas del pueblo la mayoria son hombres aficionados que van los gallos bien preparados siendo optimistas para ganar las peleas. El lugar donde se encuantra la Gallera es en el barrio San José.





 

TRADUCELO